Observatorio colombiano de ciencia y tecnología
Política en ciencia y tecnología e incentivos
Conpes 3080. Política Nacional de Ciencia y Tecnología 2000-2002.
Corpes 3072. Agenda de Conectividad
Ley 29 de febrero de 1990. Ley marco de Ciencia y tecnología. Por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias.
Decreto 393 de 1991. Por el cual se dictan normas sobre asociación para actividades científicas y tecnológicas, proyectos de investigación y creación de tecnologías.
Decreto 585 de 1991. Por el cual se crea el consejo nacional de ciencia y tecnología, se reorganiza el instituto colombiano para el desarrollo de la ciencia y la tecnología - Colciencias – y se dictan otras disposiciones.
Decreto No. 117 de 1994: Por el cual se reglamenta la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.
Ley 344 de 1996: Mediante la cual el SENA asigna el 20% de su presupuesto para el financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico productivo.
Ley 383 de 1997: Estatuto Tributario. Sobre estímulos fiscales para el fomento de la ciencia y la tecnología; deducciones por inversiones directas que hagan las empresas en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico; Deducciones por donaciones que hagan las empresas a asociaciones, corporaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, cuyo objeto social corresponda al desarrollo de la investigación científica y tecnológica; exenciones del IVA en las importaciones de elementos y equipos realizadas por instituciones de educación superior y centros de investigación y altos estudios; deducción tributaria para proyectos ambientales.
Ley 643 DE 2001 por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar.
Decreto 2878 DE 2001 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 42 de la Ley 643 de 2001 sobre el Fondo de Investigación en Salud.
Decreto 406 de 2001: Exención de I.V.A para compra de computadores.
FUENTE: http://www.ocyt.org.co/pol.php


Los talleres, charlas, conferencias, competencias y otras actividades programadas, otorgan a Campus Party una consistencia formativa y de contenidos que la convierten en una cita referencial. Y, lo que es más importante, manteniendo el espíritu colaborativo y participativo que siempre ha caracterizado al evento, demostrando que el conocimiento crece cuando se comparte.
Innumerables organismos públicos y empresas privadas han participado y apoyado activamente a
No hay comentarios:
Publicar un comentario